Atrás quedó el frenético cierre de listas de junio, a poco más de un mes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ya son oficiales las 27 duplas que buscan llegar a ser candidatos a presidente y vicepresidente.

La Justicia Electoral ya oficializó las casi tres decenas de fórmulas presidenciales que competirán el 13 de agosto para ser candidatos y candidatas en las elecciones generales del 22 de octubre. En el caso de Buenos Aires, provincia y Ciudad, también elegirán autoridades locales.

La Justicia revisó que los precandidatos a presidente y vice, así como la lista de 19 parlamentarios del Mercosur distrito nacional, con sus respectivos suplentes, cumplan todos los requisitos antes de oficializar las fórmulas y enviarlas a la Dirección Nacional Electoral (DINE). 

El 27 es un número récord, teniendo en cuenta que en 2015 compitieron 14 binomios y en 2011 y 2019 fueron 11. Aún así, para llegar a octubre cada uno deberá superar en las PASO el piso de 1,5% de los votos válidos.

Además, la DINE ya realizó el Sorteo Público destinado a la distribución de espacios para publicidad electoral en Servicios de Comunicación Audiovisual para las agrupaciones políticas que participarán de las elecciones. Se distribuyeron los espacios correspondientes a 2.751 medios de todo el país; de los cuales 2.453 pertenecen a radios AM y FM y 298 a servicios de televisión.

Las categorías que participaron de la asignación son las de Presidente y Vicepresidente; Parlamentario del Mercosur por distrito nacional, senadores nacionales, parlamentarios del Mercosur por distrito regional, diputados nacionales/parlamentarios del Mercosur por distrito regional y las categorías de gobernador y legisladores provinciales para aquellos distritos que adhirieron al régimen de campañas electorales.

Las 15 alianzas y las 27 duplas presidenciales

  • Unión por la Patria

    • Sergio Massa y Agustín Rossi

    • Juan Grabois y Paula Abal Medina

  • Juntos por el Cambio

    • Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales

    • Patricia Bullrich y Luis Petri

  • Hacemos por nuestro país

    • Juan Schiaretti y Florencio Randazzo

  • La Libertad Avanza

    • Javier Milei y Victoria Villarruel

  • Frente LiberAr

    • Nazareno Etchepare y Fernando Adrián Lorenzo

    • Julio Bárbaro y Ramona Pucheta

    • Ramiro Vasena y Víctor Lagonegro

  • UCEDE

    • Andrés Passamonti y Pamela Fernández Magaride

  • Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad

    • Myriam Bregman y Nicolás del Caño (PTS)

    • Gabriel Solano (PO) y Vilma Ripoll (MST)

  • Movimiento al Socialismo

    • Manuela Castañeira y Lucas Ruiz

  • Libres del Sur

    • Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid

  • Política Obrera

    • Marcelo Ramal y Patricia Urones

  • Proyecto Joven

    •  Mempo Giardenillei y Bárbara Solernou

    • Martín Ayerbe y Hugo Rodríguez

    • Reina Xiomara Ibáñez y Gonzalo Ibarra

  • Alianza Principios y Valores-Por Tierra Techo y Trabajo

    • Guillermo Moreno y Leonardo Fabre

    • Jorge Eduardo Oliver y Ezequiel San Martín

    • Paula Arias y Walter Vera

    • Carina Bartolini y Mabel Gómez

    • Eliodoro Martínez y Vicente Souto

  • Movimiento de Acción Vecinal

    • Raúl Albarracín y Sergio Pastore

  • Movimiento Izquierda Juventud Dignidad

    • Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid

    • Santiago Cúneo y Gustavo Barranco

  • Frente Patriota Federal

    • César Biondini y Mariel Avendaño