Mientras el Gobierno nacional analiza un extra para trabajadores del sector privado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que un grupo de monotributistas recibirán un bono de $60 mil. Será en tres pagos durante septiembre, octubre y noviembre.

La medida de ANSES surge en medio del aumento de la inflación, que trepó al 7% en agosto y acumula 56,4% en lo que va de 2022. Para cobrar las tres cuotas de $20 mil cada una, hay que cumplir con un requisito clave.

Hay que ser beneficiario de una Asignación Familiar (SUAF) y contar con ingresos inferiores a los $131.208 para poder recibir el bono en septiembre, octubre y noviembre. Cabe destacar que este beneficio tuvo un aumento del 15,53% en septiembre por la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Cuáles son los montos del bono

  • Rango 1: $20.000 para Ingreso Grupo Familiar de hasta $131.208.
  • Rango 2: $6.830 para IGF de entre $131.208,01 y $192.432.
  • Rango 3: $3.454 para IGF de entre $192.432 y $222.170.
  • Rango 4: $1.780 para IGF de entre $222.170 y $316.731.

Quiénes son beneficiarios de la SUAF

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Jubilados y pensionados.
  • Monotributistas.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.