Capaz tenés alguno de estos en la billetera. Quizás los usaste como parte de una propina y no te diste cuenta. Hay billetes de $20 con la imagen del guanaco que se venden a $100 mil o hasta $120 mil.

Con la creciente emisión monetaria, durante muchos años la Casa de la Moneda imprimió millones de billetes de $20 que comenzaron a circular. Algunos de ellos salieron con errores de impresión y son éstos los codiciados por los coleccionistas.

Los expertos en numismática siempre buscan los ejemplares con pequeñas fallas que los hacen únicos. Sin embargo, en el mercado hay billetes de $20, con la imagen del guanaco, que tienen curiosísimos errores en su impresión.

Cómo son estos billetes de $20 que valen 600 veces más que su valor nominal

En Mercado Libre, tres usuarios tienen billetes de $20 con fallas que no se suelen encontrar en el resto de los ejemplares. Por este motivo, los vendedores piden $85 mil, $100 mil y hasta $120 mil.

En líneas generales, cada uno de los elementos de estos billetes están bien ubicados y los tonos de los colores son los correctos. Pero el número de serie, tanto del anverso como del reverso, están en cualquier lugar.

Cómo son los curiosos billetes de $20 con errores de impresión que se venden por hasta $120.000

El ejemplar que más cotiza tiene en el frente el número de serie nada menos que cuatro veces y en diagonal. De hecho, uno está impreso directamente sobre la cara del animal. En el reverso no tiene ninguna numeración.

En el segundo caso, los números de serie de un lado y del otro del papel están torcidos. Su vendedor asegura que “es parte de una colección de numismática”.

Cómo son los curiosos billetes de $20 con errores de impresión que se venden por hasta $120.000

Finalmente, el último de estos billetes de $20 no tiene la numeración en el frente y, en el reverso, se encuentra pintada de color negro en el medio, tapando parcialmente la figura de la Argentina y el paisaje de la estepa patagónica.