Entre los coleccionistas es muy común la búsqueda de monedas que tienen un error de acuñación y que se vende a muy buen precio. Sin embargo, en Internet, un usuario vende una moneda de $1 que tiene dos fallas simultáneas y pide nada menos que $10 millones.

Los fanáticos de la numismática buscan monedas y billetes de todos los países y de todas las épocas y son particularmente atractivos aquellos ejemplares que tengan ciertas particularidades, como errores de impresión o acuñación.

En ese sentido, durante 1995, el Gobierno le pidió la Royal Mint, la casa de moneda británica, una tanda de monedas de $1 para abastecer el mercado local. Esta serie llegó a nuestro país con un error ortográfico que las hizo únicas. El tema es que esta definición de “únicas” no significa que sean pocas. De hecho, se estima que llegaron a Argentina 56 millones de ejemplares que están circulando.

Sin embargo, esto no impidió que muchos coleccionistas las busquen. De hecho, son bastante codiciadas y algunas pueden valer mucho dinero. Pero, en las últimas semanas, hay una publicación que muestra una moneda de $1 que sobresale.

Esta moneda de $1 no solo tiene el error en donde dice “PROVINGIAS” en lugar de “PROVINCIAS” en el reverso, sino que también tiene una marca extraña que atraviesa el Sol Patrio y que prácticamente borra la N de la palabra ya mal escrita y los laureles que se encuentran en el anillo externo.

Cómo es la moneda de $1 que tiene dos errores y se vende a $10.000.000

La sumatoria de estas dos fallas de acuñación hacen que esta moneda sea realmente especial, por lo que su poseedor pide nada más, ni nada menos, que $10.000.000. De todos modos, es difícil saber si este valor está acorde con los precios del mercado, por lo que, antes de lanzarse a comprarla o en caso de encontrarse con una, conviene consultar con expertos en el mundo de las monedas y billetes.