El plazo fijo en pesos volvió a estar en el centro de la escena tras la suba de tasas en varios bancos. En un contexto marcado por las decisiones del Banco Central (BCRA), los ahorristas analizan cómo hacer rendir sus ahorros a corto plazo.

Entre las opciones más consultadas aparece el Banco Nación, que permite calcular cuánto se gana al invertir $2.000.000 a 30 días, tanto en sucursal como de forma electrónica.

¿Cuánto rinde un plazo fijo de $2.000.000 en Banco Nación?

Según el simulador oficial del Banco Nación, hay dos alternativas:

  • En sucursal:

    • TNA: 32,5%

    • TEA: 37,81%

    • Intereses: $53.424,66

    • Monto final: $2.053.424,66

  • De forma electrónica:

    • TNA: 47%

    • TEA: 58,59%

    • Intereses: $77.260,27

    • Monto final: $2.077.260,27

La diferencia es clara: invertir online deja casi $24.000 más en solo un mes.

¿Qué bancos ofrecen mejores tasas?

Algunas entidades financieras superan el rendimiento del Banco Nación. Así rinden $2.000.000 a 30 días en otros bancos:

BancoTNAInteresesMonto final
Banco CMF55%$90.411$2.090.411
Banco Bica54%$88.767$2.088.767
Banco Meridian54,25%$89.178$2.089.178
Banco Mariva53%$87.123$2.087.123
Banco Macro53,5%$87.918$2.087.918
Banco Provincia45%$73.973$2.073.973
Banco Hipotecario (no clientes)52,5%$86.301$2.086.301
Banco BBVA51%$83.836$2.083.836

Como se ve, hay bancos que ofrecen más de $90.000 de ganancia en un mes, lo que convierte al plazo fijo en una opción atractiva para quienes buscan rentabilidad sin riesgo.